Dependiendo del punto de pinta desde el que estemos observando el puesto de trabajo, tendremos dos tipos de profesiogramas. Si observamos el puesto en sí, entonces estamos hablando del profesiograma por factores.
perfiles profesionales Impulsa tu talento conociendo tu perfil profesional. consejos para tu expansión desarrollo personal incremento profesional orientación sindical posibles y herramientas test de competencias Descubre tus áreas de mejora y fortalezas profesionales. calculadora salarial Conoce tu salario ideal en tan sólo 5 pasos. te ayudamos
Paso 1. Sumario de información: Interviuvar a los empleados actuales y a los supervisores para obtener una comprensión clara de las tareas y responsabilidades del puesto.
Profesiograma por competencias: este otro modelo está más dirigido a establecer las habilidades y conocimientos del empleado, por lo que es muy frecuente en los procesos de selección de las empresas.
Adscripción con los objetivos organizacionales: Aseguran que los puestos estén alineados con la organización de la empresa.
Identificar el puesto de trabajo: el primer paso es identificar el puesto para el que se elaborará el profesiograma. Es importante dejar constancia tanto del nombre del puesto como de las responsabilidades y tareas que conlleva.
Este tipo de documento resulta útil siempre empresa certificada que sea necesario describir y valorar un puesto de trabajo de forma detallada, lo cual sirve de Director para entender cómo debe ser la persona Servicio que lo desempeñe. Figuraí pues, el profesiograma puede utilizarse para:
Pese a que rellenar un profesiograma no es cometido del trabajador, vamos a explicar en este apartado cómo se prepara para que sepas los instrumentos que conforman este Descomposición de nuestra profesión habitual.
En pocas palabras, podemos entender que un profesiograma es una útil utilizada para Detallar las deyección, características personales, formación profesional y educativa que un rol laboral exige Adentro de una empresa.
Por ejemplo, un cocinero podría solicitar la incapacidad permanente total por montaña de trabajo si sufre en su puesto una amputación en los dedos de las manos.
El profesiograma es un documento que te puede facilitar el trabajo como responsable de RRHH y puede mejorar el ROI del profesiograma qué es proceso de selección siempre y cuando lo sepas utilizar perfectamente e incluyas la información adecuada. Anímate a introducir este tipo de documentos. ¡No te arrepentirás!
Es un documento donde se reúnen las características generales que deben ser tomadas en cuenta durante el proceso de contratación y después para garra del desempeño de la bordado.
Una ocasión elaborada la primera versión del profesiograma, se llevan a mango procesos de ajuste y Mas información consolidación. Esto incluye la consulta a los trabajadores para guardar información adicional sobre los puestos de trabajo en términos de requerimientos y riesgos.
HR insights reclutamiento retención Civilización empresarial productividad incremento profesional y personal orientación profesional incremento profesional expansión personal bienes y herramientas redefinición Servicio del mercado profesional tecnología sostenibilidad bienestar laboral artículos por sectores